
Estudiantes de Ciencias Básicas y Tecnología conocen acerca de Normas Urbanas Vigentes

Estudiantes de primer ingreso de las carreras de Ingeniería Civil, Arquitectura y del Técnico Superior en Topografía participaron en un taller sobre Normas Urbanas Vigentes como parte del fortalecimiento de los procesos formativos de los futuros profesionales; esta actividad se realizó en el marco del trabajo conjunto entre la UNAN-Managua y la Alcaldía de Managua (ALMA).
Durante este encuentro, efectuado en el Auditorio Fernando Gordillo Cervantes, se dictaron ponencias a cargo de funcionarios de ALMA, con información sobre el Programa de Educación Urbana como una propuesta integradora para la Ciudad de Managua que aborda los retos experimentados en ella, además, promueve la legalidad en el tema de los permisos de la construcción y la gestión urbana.
Los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer la Cartilla Urbanística, su contenido y aplicación mediante la cual se concientiza a la población en general sobre los beneficios individuales y colectivos de las buenas prácticas urbanas en la ciudad y lo referido a trámites y gestiones de sus proyectos. El documento también incluye entre otros elementos, la legislación y normas vigentes, los procesos y trámites.
El Programa de Educación Urbana pretende hacer conciencia sobre la causa y efecto del irrespeto e incumplimiento a las diversas políticas como normativas, planes parciales y leyes que rigen y determinan todo desarrollo urbano. La UNAN-Managua continúa garantizando la implementación de acciones que respondan al Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano 2022-2026, que lidera nuestro Buen Gobierno Sandinista.