UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

Especialistas dialogan sobre Ergonomía en el ambiente laboral

El Departamento de Extensión y Vinculación Social en conjunto con el Centro de Investigaciones y Estudios de la Salud (CIES) UNAN-Managua desarrollaron de manera presencial y virtual el Conversatorio Ergonomía en el ambiente laboral, que tuvo como finalidad reflexionar sobre la importancia de esta disciplina y su implicación en los espacios de trabajo; de igual manera, se contextualizó en la Ley General de Higiene y Seguridad del Trabajo, Ley 618.   

Durante la actividad, los panelistas maestro Erick Chamorro, docente-investigador del CIES UNAN-Managua, y la doctora Gabriela Novoa, responsable de Riesgos Profesionales del Ministerio del Trabajo, abordaron sobre la evolución de la ergonomía, sus beneficios aplicados en los ambientes de trabajo y los avances del contexto regulatorio en Nicaragua en Materia de Higiene, Salud y Seguridad. 

En su intervención la Mtra. Dayra Yessenia Blandón Sandino, jefa del Departamento de Extensión y Vinculación Social, enfatizó que la ergonomía es una disciplina  enfocada en mejorar la calidad de vida de los trabajadores, reducir lesiones y promover un ambiente de trabajo más seguro y eficiente, por tanto, se constituye en un tema de interés para la academia. A su vez, expresó que la UNAN-Managua está comprometida con garantizar la salud de la comunidad universitaria a través de acciones concretas establecidas en el Programa Universidad Saludable.  

Por su parte, el maestro Richard Arana, docente-investigador del CIES, manifestó que el Centro desde sus diferentes programas de posgrado ha venido realizando estudios en este campo e invitó a continuar investigando en líneas de salud ocupacional con perspectiva en ergonomía y enfoque preventivo.

El conversatorio se desarrolló en el marco del Programa Universidad Saludable, en conmemoración del Día Nacional de la Higiene y Seguridad en el Trabajo y del 42.° aniversario de constitución del Centro de Investigaciones y Estudios de la Salud.