
Emprendedores se capacitan en técnicas sobre acabados en cuero

En el marco del Proyecto de Acompañamiento a la Economía Creativa de Nicaragua (PROCREATIVA) inició el ciclo de talleres especializados en técnicas sobre acabados en cuero, en el que participaron emprendedores de Masaya, Granada, Managua y Matagalpa.
El encuentro, además de fomentar la participación ciudadana, brindará a los protagonistas herramientas y habilidades para fortalecer sus capacidades en gestión, técnicas y metodologías del ecosistema de innovación en la elaboración de productos artesanales con estándares de calidad.
Para la maestra Tamara Pérez Rodríguez, ejecutiva de la Dirección de Extensión Universitaria (DIREX), este espacio es una muestra de importancia de las alianzas estratégicas y del trabajo conjunto entre la academia, los ministerios y mipymes. «El objetivo es que el artesano aprenda conceptos y técnicas básicas del diseño que le sirvan para crear un producto funcional y creativo», agregó la maestra Pérez.
Los talleres se centrarán en la aplicación del kit de Herramientas de Innovación Abierta (KHIA). Esta consta de ochenta y dos instrumentos agrupados en ocho temáticas: Cultura de innovación, Métodos de pensamiento, Gestión de la innovación, Objetivos y métricas de innovación y Modelo de emprendimiento.
Esta iniciativa es producto del esfuerzo conjunto entre el MEFCCA y la UNAN-Managua con el apoyo de la hermana República de Taiwán y la Comisión Nacional de Economía Creativa. «Por medio de estas capacitaciones los protagonistas potencian sus ideas de innovación, intercambian experiencias enriquecedoras y establecen enlaces», puntualizó la compañera Fanny Velázquez, especialista de capacitación de la Dirección de Pequeños Negocios del MEFCCA.
El modelo de innovación abierta emprendido por la UNAN-Managua ha planteado como prioridad estar en permanente actualización con las nuevas estrategias y modelos productivos a fin de estimular el pensamiento creativo de los emprendedores.