
Emprendedores del país se capacitan en el tema de negocios con alto valor

En el marco del Programa de Fortalecimiento a la Producción Creativa (CO-CREAMOS), que impulsa el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN) por medio de la Secretaría de Economía Creativa, el MEFCCA y la UNAN-Managua, se efectuó en el Centro Nacional de Innovación y Diseño el Taller de Negocios con Alto Valor, dirigido a emprendedores de distintos sectores económicos de Nicaragua.
En la capacitación, en la que participaron protagonistas que trabajan en los rubros café, cacao, cuero, barro y bambú, los maestros Norma Fariñas y Mario López miembros de la Red Nacional de Mentores y docentes de la Facultad de Ciencias Económicas abordaron de forma teórico-práctica el tema cadena de valor, en el que hicieron énfasis en su concepto, mapeo, fuentes, plan estratégico de impulso y experiencias de casos exitosos.

Según el maestro Erasmo Gómez, ejecutivo de la Dirección de Innovación de la UNAN-Managua, este taller busca fortalecer el ecosistema de emprendimiento e innovación mediante la facilitación de herramientas adecuadas y especializadas para la mejora de los procesos productivos en los diferentes rubros.

El maestro López, por su parte, señaló que el encuentro se divide en dos momentos, en principio, mostrarles la estrategia dentro de la planificación de un negocio relacionado a su cadena de valor y en segundo lugar exponer la experiencia y metodología para hacer estudios vinculados a una cadena de valor. El académico reiteró la disposición de la Facultad en continuar aportando a estas iniciativas de relevancia para el país.
En esta actividad también participaron protagonistas de varios departamentos del país interesados en aprender sobre estos temas a fin de iniciar o avanzar en sus proyectos.