
Emprendedores continúan tecnificándose con Curso de Modelos de Negocios Sostenibles

En el marco del Programa de Fortalecimiento a la Producción Creativa (CO-CREAMOS) se dio por inaugurado el Curso de Modelos de Negocios Sostenibles, espacio que propiciará la generación de conocimientos, herramientas, habilidades y técnicas de visión estratégica empresarial en sesenta protagonistas de los distintos sectores productivos del país.
El curso, que tendrá el acompañamiento de mentores especializados de la UNAN-Managua, abordará temáticas relacionadas con los negocios de alto valor, viabilidad financiera, económica y ambiental a fin de diseñar modelos de emprendimientos con innovación, competitividad y análisis de su cadena de valor.
Según la maestra Violeta Gago, directora de Innovación de la UNAN-Managua y coordinadora de la Comisión Nacional de Innovación del Consejo Nacional de Universidades (CNU), este es el segundo curso de certificación que potenciará los procesos operativos internos de los emprendedores y la exploración del mercado en línea.
Por su parte, el compañero Humberto González, secretario de Economía Creativa y Naranja de la Presidencia de la República de Nicaragua, señaló que esta capacitación es esencial para adaptar técnicas a los modelos de negocios, logrando posicionamiento, calidad, capacidad productiva, segmentación del mercado y variedad de productos.
«Gracias a la articulación de nuestro buen gobierno y la academia, los emprendedores gozan de oportunidades para desarrollar sus competencias e integrar estos conocimientos con alto impacto social y ambiental», añadió.