
Doctor Cristian Geldes, de la Universidad Alberto Hurtado de Chile, reflexiona sobre relevancia de la gestión de la innovación

En compañía de docentes y estudiantes, la Dirección de Innovación de la UNAN-Managua recibió la visita del doctor Cristian Enrique Geldes González, docente investigador de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado y de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Chile, quien dictó la conferencia denominada Desafíos de la innovación desde una mirada sistémica, en el Centro Nacional de Innovación Abierta Carlos Martínez Rivas (CNIA-CMR).
En el encuentro, efectuado en el marco del Proyecto Regional Innovación en agronegocios en cadenas de valor seleccionadas en territorios con alto potencial de crecimiento agrícola, la máster Dayra Blandón Sandino, vicerrectora de Gestión del Conocimiento y Vinculación Social, expresó que en la actualidad las universidades ven el emprendimiento e innovación como eje transversal en sus macroprocesos claves de extensión, formación e investigación, así como para impulsar el modelo de economía creativa.

Por su parte, el doctor Geldes en su disertación enfatizó la importancia de incorporar el tema de la innovación en la gestión para crear valor y generar crecimiento económico. De igual forma, refirió que hay que tener claro los tipos de innovación para establecer un nuevo modelo de negocios.
«Las empresas e instituciones deben pasar de realizar innovaciones puntuales a gestionar la innovación, pero teniendo en cuenta las políticas, programas, estudio de mercado y presupuestos. Asimismo, fortalecer capacidades y explorar nuevas oportunidades», detalló.
Según el académico, desde la mirada sistémica y territorial, las empresas emergentes deben buscar alianzas estratégicas y cooperar con otros actores e instituciones para desarrollar la innovación.

Sobre el conferencista
El doctor Geldes es especialista en administración, con liderazgo y capacidad de trabajo en equipos multidisciplinarios. Durante más de veinte años se ha desempeñado como académico en el ámbito público y privado. Ha publicado artículos de investigación en diversas revistas científicas. Tiene experiencia en consultoría en temas de desarrollo de estrategias de innovación y sostenibilidad y es miembro de los comités editoriales de las revistas Journal of Technology Management and Innovation, Journal of Business, Revista Academia y Negocios, Revista Universitaria RUTA y Revista Gestión y Tendencias.