UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

Docentes reciben capacitación sobre herramientas de inteligencia artificial aplicadas a la educación

Docentes reciben capacitación sobre herramientas de inteligencia artificial aplicadas a la educación

Con el propósito de fortalecer las competencias profesionales de los docentes de los Departamentos de Tecnología Educativa y Pedagogía de la UNAN-Managua, se realizó el Taller de Herramientas de Inteligencia Artificial Aplicadas a la Educación, impartido por los maestros Adolfo Urbina y Onelly Stynze, quienes compartieron con los participantes sobre la importancia de IA en la formación superior, así como los fundamentos para su uso responsable como tecnologías que contribuyan a los aprendizajes teóricos y prácticos en las carreas que brindan estas unidades académicas.

El maestro Luis Genet, director del Departamento de Tecnología Educativa, resaltó que esta iniciativa es el resultado de las acciones impulsadas para compartir estrategias que aporten desde las herramientas tecnológicas a la planificación docente, pedagogía y didáctica como parte del fortalecimiento permanente de los procesos de enseñanza con calidad, ética y compromiso. Asimismo, destacó que este ejercicio será replicado a toda el Área de Conocimiento Educación, Arte y Humanidades, así como talleres sobre planificación didáctica y sistematización de experiencias.

El maestro Adolfo Urbina destacó que esta actividad permite a los docentes fortalecer sus conocimientos y adquirir nuevas herramientas para un uso óptimo de la inteligencia artificial en la formación académica, así como enfocar sus funciones y características para la planificación docente, el abordaje de los contenidos y el uso adecuado por parte de los estudiantes.

Los contenidos abordados fueron la fundamentación de las IA, automatización de procesos, IA predictiva, procesamiento del lenguaje natural, aprendizaje y adaptación reconocimiento de patrones, IA generativa, así como la ejemplificación de acciones en herramientas como ChatGPT, Gemnini, Copilot y perplexcity, asimismo, realizaron con los participantes ejercicios prácticos para la depuración de información, generación de datos, aplicabilidad a la planificación didáctica y ejercicios prácticos para su uso en el entorno educativo.