UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

Docentes participan en conversatorio para mejorar jornadas universitarias de desarrollo científico

Docentes participan en conversatorio para mejorar jornadas universitarias de desarrollo científico

«La investigación es una oportunidad para superarse, y la superación debe ser continua», Dra. Norma Barrios, Universidad de La Habana, Cuba.

En el marco de la Jornada Universitaria de Desarrollo Científico (JUDC-2022) la Dirección de Investigación y Posgrado organizó conversatorio titulado La función tutorial del profesorado con el propósito de fortalecer la función del docente tutor. Para ello, se contó con la participación de la Dra. Norma Barrios, académica de la Universidad de La Habana, Cuba.

A esta actividad asistieron miembros de las comisiones de organización de la JUDC-2022, además, docentes e investigadores de los departamentos de cada Facultad y POLISAL, quienes tuvieron la oportunidad de interactuar con la Dra. Barrios sobre las características y funciones del tutor en el proceso de investigación.
Durante el conversatorio, la doctora Barrios instó a los docentes a investigar puesto que «un profesor que no investiga no puede ayudar a sus estudiantes a desarrollar las habilidades investigativas».

En tanto, la académica insistió en que el docente debe ser un guiador del proceso de investigación en dos direcciones: para sí mismo y para el estudiante. En tanto, el docente debe facilitar a los estudiantes las herramientas y conocimientos que estos requieren para desempeñarse en los diferentes ámbitos profesionales.

Docentes de las distintas Facultades de la UNAN-Managua asistieron al conversatorio
Docentes de las distintas Facultades de la UNAN-Managua asistieron al conversatorio

La académica concluyó expresando que el modelo para desarrollar competencias que se aplica en la UNAN-Managua promueve la investigación durante el proceso formativo con el acompañamiento de los docentes, lo que brinda a los estudiantes una formación integral.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este enlace estará disponible desde el 25 de noviembre hasta el 12 de diciembre

Dirección:
Registro Académico Estudiantil y Estadística

Licenciatura en Matemática

Arquitectura

Licenciatura en Biología

Ingeniería Ambiental

Licenciatura en Matemática

Licenciatura en Química Ambiental

Licenciatura en Química Farmacéutica

Licenciatura en Química Industrial

Ingeniería en Ciencias de la Computación

Ingeniería Civil

Ingeniería Electrónica