UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

Docentes analizan estrategias para continuar asegurando una educación universitaria integral y pertinente

Docentes analizan estrategias para asegurar una educación integral y pertinente de los estudiantes

En correspondencia con la Estrategia Nacional de Educación en Todas sus Modalidades «Bendiciones y Victorias» 2024-2026, docentes del Área de Conocimiento de Educación, Arte y Humanidades sostuvieron un encuentro en el que se abordó acerca de la Auténtica de los aprendizajes, espacio que permitió reflexionar sobre las acciones que aseguren el aprendizaje significativo de los estudiantes.

En este encuentro, los participantes reconocieron los conocimientos previos sobre la temática en estudio presentando una aproximación teórica con información precisa que incentive la búsqueda autónoma de conocimiento a través de diversas fuentes y, posteriormente, la propuesta de acciones prácticas orientadas a su aplicación, con el objetivo de desarrollar el pensamiento crítico y fortalecer la capacidad de mediación pedagógica.

Mediante este encuentro, los docentes analizaron las acciones que pueden mejorarse en la socialización de los aprendizajes retomando ejes como la calidad, la innovación y la tecnología, que permiten formar ciudadanos capaces de enfrentar los desafíos globales. También reiteraron el compromiso de asumir con responsabilidad las políticas educativas impulsadas por nuestro Gobierno Reconciliación y de Unidad Nacional implementando acciones que evidencian desde la práctica la mejora continua de la calidad educativa.  

La Estrategia Nacional de Educación incorpora el enfoque de una educación centrada en el estudiante y en sus competencias para la vida, entre sus ejes destacan el fortalecimiento de la calidad educativa y la innovación pedagógica, donde la evaluación formativa se promueve para mejorar los aprendizajes. Acciones como la capacitación docente en metodologías activas y el uso de instrumentos de evaluación diversificados reflejan este compromiso que impulsa al país a avanzar hacia un sistema educativo que acompaña y potencia el desarrollo de las protagonistas con calidad y calidez.