
Destacan protagonismo de la mujer como un derecho restituido por el Frente Sandinista
Comunidad universitaria de la UNAN-Managua participó en el conversatorio Empoderamiento de la Mujer en el campo y la ciudad, bajo el lema: «Sin la participación de la mujer no hay Revolución», actividad desarrollada con el objetivo de resaltar el papel fundamental que tiene la mujer en la sociedad nicaragüenses.

Durante el evento se reconoció la lucha y legado de las heroínas de la Revolución Popular Sandinista como las mujeres de Cuá, Amanda Aguilar, Nora Astorga, entre otras compañeras que abonaron con su vidas al empoderamiento, la valentía e inspiración de las nuevas generaciones. Esta actividad se realizó en correspondencia con la Estrategia Nacional de Educación en todas sus Modalidades «Bendiciones y Victorias» 2024-2024-2026, específicamente en sus ejes 1 y 2: Educación para la Vida y Educación en Valores.

En este espacio de diálogo, las maestras expositoras enfatizaron en el rol de la mujer en la actualidad en en distintos espacios públicos, políticos y espacios educativos. «Es notaria su presencia, permanencia y continuidad en la formación a nivel profesional en campos como la ingeniería, el transporte, la construcción, el comercio, entre otras», expresó la maestra Johana Torres, representante de la UV institucional Segunda Lezama.

Mediante estos espacios la institución manifiesta su responsabilidad y compromiso con seguir promoviendo el protagonismo de las mujeres desde la cultura, el deporte, las aulas de clases y todas las áreas de formación integral.





