
Destacan aporte de los mentores al fortalecimiento del ecosistema emprendedor

Con el objetivo contribuir al fortalecimiento del ecosistema emprendedor nacional, a la gestión del conocimiento e innovación, se realizó en la Facultad Regional Multidisciplinaria de Chontales (FAREM-Chontales) UNAN-Managua el Tercer Encuentro de la Red Nacional de Mentores Nicaragua Creativa.
En esta actividad, presidida por autoridades universitarias y líderes locales, estuvieron presentes trecientos protagonistas de la Secretaría de Economía Creativa de la Presidencia de la República, MEFCCA, MIFIC, MINED, MINJUVE, CNU, TELCOR, UNAN-Managua, UNAN-León, URACCAN, UNA, UNI, UNP, BICU y UNIAV, quienes valoraron que estas plataformas propician proyectar la articulación de esfuerzos para garantizar el acompañamiento requerido por los emprendedores en su quehacer.
Conforme a la agenda de este encuentro celebrado con el lema «Mentoría en la Era Digital», se realizaron paneles, mesas de trabajo y conferencias magistrales en las que abordaron temas sobre inteligencia artificial e innovación, desarrollo empresarial, plataformas y herramientas de mentoría en línea, comunicación virtual, innovación social en tecnología, seguridad y privacidad de la información, recursos digitales, estrategias para el seguimiento y retroalimentación en línea, mentoría en espacios educativos a distancia, internacionalización y expansión global y protección de los derechos de autor en la era digital.
También se generaron espacios de intercambio de saberes y buenas prácticas en la implementación de estrategias y tecnologías, en el desarrollo de habilidades blandas y en el análisis de indicadores de impacto de las mipymes. De acuerdo con los asistentes del encuentro, estas acciones, que cuentan con el respaldo del Gobierno sandinista, apuntan al desarrollo de nuevas empresas y modelos de negocios, generando oportunidades de empleo que benefician el desarrollo a las familias.