
Danzología Poética en saludo del 45/19 de la Revolución Popular Sandinista

Con una gala cultural interpretada por artistas universitarios se realizó la presentación de una danzología poética en saludo del 45/19, en la que participaron estudiantes, docentes y trabajadores administrativos de la UNAN-Managua para celebrar el triunfo de la Revolución Popular Sandinista y las victorias del pueblo nicaragüense. Este evento representó la combinación del arte danzario y musical nacido de la lucha revolucionaria en la que héroes y mártires ofrendaron su vida por una patria libre y soberana.
Las autoridades universitarias, líderes estudiantiles y gremiales resaltaron el compromiso de cada miembro de la institución con la causa revolucionaria y con el Frente Sandinista de Liberación Nacional que reconoce y mantiene vivo el legado de los héroes y mártires que hicieron posible que las nuevas generaciones gocen de la restitución de sus derechos y de una nación en paz. Asimismo, se valoró el aporte de la juventud, recientemente declarada Patrimonio Nacional de la Patria.
En el evento también se refirieron a las victorias de julio, mes en que los nicaragüenses comprometidos con la convicción del General Augusto C. Sandino hicieron posible una de las más grandes conquistas del pueblo al derrocar del poder a la dictadura somocista. También se destacó la continuidad del proyecto de nación en el que la juventud, las mujeres y los artistas desempeñan un rol fundamental para continuar avanzando en caminos de victoria y fortaleciendo la identidad nacional a través de la cultura.
Las interpretaciones fueron: Augusto C. Sandino, Memoria a los Héroes, Julio Buitrago, Barricada, Pancasán, Te lo cuentan las hormigas, a cargo de las agrupaciones Vientos de Libertad y de la Escuela de Ballet-Grupo Coral. El concierto musical dedicado 45/19 de la RPS por estudiantes de primer y segundo año de la carrera de Educación Musical del Área de Conocimiento de Educación, Arte y Humanidades.