UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

Consejos directivos del Instituto Confucio de la UNAN-Managua y la Universidad de Ciencia y Tecnología de Kunming realizan primera reunión de trabajo

El Consejo Directivo del Instituto Confucio de la UNAN-Managua realizó en el Auditorio Héroes de la Paz su primera sesión con la participación de representantes de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Kunming (KUST). En el encuentro, se abordaron aspectos concernientes al funcionamiento del Instituto y a las actividades que se prevé desarrollar en el marco de las relaciones de amistad y colaboración.

En su discurso de bienvenida, la doctora Ramona Rodríguez Pérez, rectora de UNAN-Managua y presidenta del CNU, indicó que la instalación del Instituto y esta primera sesión marca un hito en la educación superior nicaragüense; en nombre de la institución, agradeció la confianza en la universidad para que en sus instalaciones funcione el Instituto. «Manifestamos el compromiso de trabajar en pro del éxito del Instituto. La Universidad de Kunming es un referente importante en ciencia y tecnología, estamos seguros de que los intercambios permitirán a los estudiantes desarrollar competencias».

El Dr. TANG Jiahua, presidente del Consejo de la KUST, manifestó que, con el esfuerzo y dedicación de ambas instituciones, el Instituto Confucio crecerá rápidamente y se fortalecerá, convirtiéndose en una plataforma importante para que los estudiantes universitarios y la comunidad local aprendan chino. Además, contribuirá al intercambio cultural y consolidará la comprensión y amistad entre China y Nicaragua. «Espero que los miembros del Consejo Directivo aporten ideas y sugerencias para el desarrollo del Instituto a largo plazo. Estoy seguro de que se lograrán resultados sobresalientes», resaltó.

Durante la sesión, se dio a conocer que el Consejo Directivo por la UNAN-Managua estará conformado por los doctores Ramona Rodríguez Pérez, rectora, y Luis Alfredo Lobato Blanco, vicerrector, respectivamente, así como por los maestros Ángela Rosa Munguía Beteta, secretaria general; Mayra del Socorro Ruiz Barquero, directora Administrativa y Financiera, Clara Lechado Ríos, directora de Relaciones Públicas e Internacionales; Ninfa Patricia Ramos Castillo, directora del Área de Conocimiento de Educación, Arte y Humanidades, y José Antonio Medal Solís, director Académico.

Conforme a la planificación de trabajo aprobada durante el pleno, se mencionó la ejecución de acciones como programas de intercambio, seguimiento a la plataforma web y redes sociales, dotación de bibliografía, organización de actividades culturales, degustación de gastronomía de ambas naciones y la oferta de cursos libres para la comunidad universitaria y público en general.