
Concluye plan de capacitación dirigido a artesanos

Como parte del trabajo articulado entre instituciones para fortalecer las habilidades de emprendedores nacionales que representan un sector muy significativo en la economía nacional, artesanos del rubro bambú recibieron un taller internacional especializado en el marco del programa CO-CREAMOS.

La capacitación, que tuvo una duración de tres días, concluyó este lunes, 16 de mayo, en el Parque Nacional de Ferias con un acto especial en que se les otorgó certificado de participación, tanto a los protagonistas como a los docentes.

A la ceremonia asistieron representantes de las instituciones involucradas: maestra Violeta Gago, directora de Innovación de la UNAN-Managua; Yara Medina, de la Secretaría de Economía Creativa; Leonel Rivera, delegado departamental del MEFCCA en Managua, y el doctor Paul Lane, director del Programa de Iniciativa Global de Innovación Aplicada, quienes en nombre de sus instancias ratificaron el compromiso de continuar apoyando al pueblo de Nicaragua por medio de la capacitación continua y pertinente, dirigida a fortalecer las habilidades y capacidades de los pequeños empresarios de los diferentes sectores productivos.

Asimismo, los protagonistas reconocieron la importancia de esta oportunidad de crecimiento mediante la generación de nuevos conocimientos relacionados con la creatividad, el valor agregado, financiamiento, ampliación de mercado y posicionamiento, para lo que estimaron estos talleres como esenciales para conocer las rutas a seguir y que conllevan a la mejora de calidad de vida personal, familiar y comunitaria.

Con el taller se logró afianzar competencias por medio de la conjugación de la teoría de los temas facilitados con la práctica, además, se trabajó en la promoción de la identidad cultural, el intercambio de experiencias y técnicas para mejorar los procesos de producción, así como en la generación de propuestas.