UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

Comunidad universitaria participa en el primer conversatorio «Sandino ejemplo de dignidad y soberanía; frente al imperialismo ni un paso atrás»

En el marco de las actividades en la conmemoración del 91° aniversario del tránsito a la inmortalidad del General Augusto C. Sandino, la comunidad universitaria de la UNAN-Managua/CUR-Carazo participó en el I Conversatorio «Sandino ejemplo de dignidad y soberanía; frente al imperialismo ni un paso atrás», facilitado por docentes historiadores.

En esta actividad en la que participaron estudiantes, autoridades universitarias, docentes y personal administrativo, contó con la disertación de los maestros Edgar Palazio, Luis Gaitán, Wilmer Guevara y Grisel Martínez, quienes desarrollaron este espacio mediante una metodología precisa y ejemplificada en la que resaltaron el legado del General de Hombres y Mujeres Libres, su lucha e ideales para la defensa de la soberanía nacional.

La maestra Violeta Gago García, directora del CUR-Carazo, compartió las distintas jornadas académicas, deportivas y culturales que se han organizado en honor al héroe que luchó por el pueblo nicaragüense oponiéndose a las pretensiones del imperio norteamericano y es símbolo de resistencia y dignidad. Asimismo, instó a los presentes a conocer sobre la historia que enmarca la lucha antiimperialista.

El doctor Palazio resaltó el legado del General Sandino, sus principios y heroísmo por la defensa de la dignidad nacional, así como la soberanía y la autodeterminación que debe de prevalecer en los pueblos de nuestra américa. Por su parte, el maestro Gaitán expresó que el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional garantiza la soberanía del país, manteniendo vivos sus ideales desde la seguridad alimentaria, educación, salud y la restitución de derechos para el bienestar de las familias.

Así mismo, el profesor Guevara destacó que el General Sandino fue un ávido lector por lo que siempre tuvo presente la imagen del indio hispanismo, lo que reflejó su visión de una sola nación que combatiera el expansionismo que históricamente ha intentado dominar la región.

Esta actividad permitió fortalecer la identidad, valores y principios revolucionarios en los estudiantes, así como su compromiso patriótico para la defensa de la soberanía ante las estrategias mediáticas de los Estados Unidos de Norteamérica que históricamente ha buscado desestabilizar Nicaragua, que hoy goza de tiempos de paz y unidad.