
Comunidad universitaria participa activamente en sesiones de yoga

Con el objetivo de promover en la comunidad universitaria la salud física y emocional, el Instituto de Promoción del Yoga para la Vida Sana de la UNAN-Managua organizó una sesión de relajación en la que participaron estudiantes, docentes y trabajadores administrativos de distintas Áreas de Conocimiento y Centros de Investigación. La actividad se centró en ejercicios de relajación del cuerpo y la mente a través de procesos de meditación.
La maestra Isolda María Jiménez Peralta, directora del Instituto, indicó que este tipo de actividades se realizan de forma periódica y que son los estudiantes quienes muestran mayor interés, afirman que les ayuda a mitigar el estrés y la ansiedad, algo que ha motivado la realización de investigaciones en el instituto. Destacó que han diseñando talleres, sesiones demostrativas para diferentes áreas de la UNAN-Managua; estudiantes de Medicina, Fisioterapia y Psicología practican yoga y consideran la forma de implementar estas técnicas como terapia alternativa.
«Trabajamos ahora en un programa universitario llamado Yoga, crecimiento y bienestar, el que incluye teorías de relaciones humanas y sobre el contacto del ser humano con el medio y aspiramos a que los docentes conozcan y se apropien de esta práctica; a largo plazo se espera que sea incorporado como una asignatura optativa en el currículo universitario», mencionó la maestra Jiménez.
Yoga es un término que procede de la lengua clásica de la india y significa unir o conectar; es una práctica milenaria que se caracteriza por la búsqueda de la armonía y el equilibrio interno del ser humano con el universo. Incluye actividades de relajación corporal mediante la práctica de posturas, técnicas de respiración, hábitos, control de los sentidos y también de meditación espiritual. Es considerado una herramienta para mejorar la salud física y mental que ayuda a reducir la ansiedad, el estrés, mejorar el sueño y aumenta la sensación de bienestar emocional y social.
Las sesiones regulares de yoga se organizan los jueves después de las 5:00 p.m. en el Recinto Universitario Ricardo Morales Avilés. Hasta la fecha se han sumado más de 500 universitarios, principalmente jóvenes que buscan una alternativa para contribuir a su salud y reducir el estrés mediante estas actividades abiertas al público.