
Comunidad universitaria conoce funcionamiento de proyectos sociales de la Federación Rusa

En el marco de las relaciones de amistad y colaboración entre la Federación Rusa y Nicaragua en temas de ciencia, educación, tecnología y geopolítica en el contexto actual, el Dr. Mijail Valerievich Gorbachov, de la Universidad Estatal M.V. Lomonósov de Moscú, brindó la conferencia magistral Proyectos Sociales de la Federación Rusa.

En la actividad, que forma parte de un ciclo de conferencias a cargo del académico, participaron autoridades, estudiantes, invitados especiales, trabajadores administrativos y docentes de la Facultad de Humanidades y Ciencias Jurídicas, quienes conocieron el impacto de los programas y proyectos de nación que han propiciado grandes logros en la Federación Rusa.
En su disertación, el doctor Valerievich explicó cómo se diseña y se da seguimiento a los proyectos políticos a corto y mediano plazo. «Siempre visualizamos el impacto de cada iniciativa y la aceptación de la población. De igual forma, la Federación Rusa aplica estrategias para valorar la relevancia de un plan», detalló.
Para el académico, con estas acciones se busca contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, algo en lo que se ha trabajado desde el año 1950. Asimismo, señaló la eficacia de cada propuesta, y por ello cada año se evalúa el cumplimiento de las metas planteadas.

Por su parte, la maestra Ligia Martínez Castillo, decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias Jurídicas, refirió que el encuentro permitió a la comunidad universitaria conocer el modelo estratégico que implementa este país hermano. «Este intercambio de saberes nos enriquece como comunidad universitaria. Esperamos que este ciclo de conferencias coadyuve a la formación de los participantes», agregó.