UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

Comunidad Universitaria celebra el Día de la Alegría

Comunidad Universitaria celebra el Día de la Alegría

La UNAN-Managua y habitantes de la Colonia Miguel Bonilla celebran con diversas actividades recreativas y culturales el Día de la Alegría, efeméride con la que se recuerda la renuncia y huida de Somoza, acontecimiento trascendental en la lucha libertaria de Nicaragua y que marcó el inicio de una nueva historia con la Revolución Popular Sandinista. Esta jornada conmemorativa estuvo amenizada con música revolucionaria y presentaciones artísticas a cargo de las agrupaciones universitarias.

El bachiller Cristopher Grijalva, presidente de la UNEN/UNAN-Managua, recalcó que, a cuarenta y cinco años del triunfo de la Revolución, el compromiso de la juventud nicaragüense sigue vigente con este proyecto liderado por el comandante Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo, del cual el pueblo ha sido beneficiado con la restitución de sus derechos. «El glorioso movimiento estudiantil saluda el 45/19 y decimos: somocismo nunca más; hoy, 17, celebremos el triunfo del amor, de la paz y la alegría de vivir tiempos de victorias».

Los participantes del evento cultural reconocieron los logros obtenidos con el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), evidenciados en salud y educación gratuita, en infraestructura, en el fomento de la armonía y otras acciones que, en su conjunto, aportan a los objetivos del Plan Nacional de Lucha Contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano (PNLCP-DH).

Durante la semana, la UNAN-Managua ha organizado tanto en la sede central como en sus Centros Universitarios Regionales de Carazo, Chontales, Estelí y Matagalpa actividades artístico-culturales en saludo a los acontecimientos históricos de julio victorioso, espacios en los que la comunidad universitaria ha reafirmado su compromiso patriótico de mantener vivo el legado de los héroes y mártires que ofrendaron sus vidas para que las familias nicaragüenses gocen de tiempos de paz y prosperidad.