
Comunidad universitaria celebra Día Internacional del Libro

El Consejo Nacional de Universidades (CNU) y el Sistema de Bibliotecas Universitarias de Nicaragua (SIBIUN) celebraron con estudiantes, docentes y personal administrativo de la UNAN-Managua el Día Internacional del Libro y de los Derechos de Autor con un festival de publicaciones, una feria de emprendimientos gastronómicos y variadas interpretaciones artísticas en la plazoleta de la Biblioteca Central Salomón de la Selva.
En la inauguración, la vicerrectora de gestión del conocimiento y vinculación social, maestra Dayra Blandón Sandino, sostuvo que la Universidad fomenta y aporta a la generación de nuevos conocimientos, innovaciones y emprendimientos en consonancia con el Plan Nacional de Desarrollo Humano (PNDH) mediante sus diversos centros de innovación haciendo a la juventud protagonista de su crecimiento profesional.

Por su parte, el maestro Humberto González Calderón, director de economía creativa y naranja de la Presidencia de la República, señaló la importancia promover la cultura de la lectura e investigación en los discentes. Asimismo, enfatizó que el trabajo conjunto entre la academia y las instituciones ha sido clave para fortalecer y dinamizar la producción literaria, educativa, cultural y científica nacional.
En la jornada, la maestra Nohemí Rojas Icabalzeta, editora de la Revista Índice Nicaragua, compartió los avances y perspectivas de este proyecto educativo que se ha convertido en una plataforma para difundir la producción científica de investigadores, especialistas, docentes, graduados y estudiantes de grado, posgrado y técnicos. «Trabajamos de manera coordinada con todos los subsistemas educativos para proyectar con calidad y calidez los logros de país. Entre los desafíos de la revista está posicionarnos más a nivel nacional e internacional», agregó la académica.

Para la directora del Sistema Bibliotecario de la UNAN-Managua y del SIBIUN, maestra Maritza Vallecillo Flores, estos espacios favorecen la gestión del conocimiento. «El CNU y el SIBIUN apoyan las iniciativas de difusión literaria de los escritores e investigadores académicos a fin de crecer como unidades de información al servicio de la población nicaragüense», manifestó.
Como parte de la actividad también autoridades de las direcciones de innovación y extensión universitaria compartieron con la audiencia la presentación del libro Tres décadas de innovación y emprendimiento impulsado por la UNAN-Managua, obra que recopila experiencias de docentes y estudiantes en el trabajo conjunto con instituciones, entre otras temáticas.