
Compromiso medioambiental se ve reflejado en los procesos formativos e investigativos de los estudiantes

Como parte del plan de acción del Programa Universidad Saludable, estudiantes y personal docente y administrativo participaron en la charla sobre manejo de desechos sólidos organizada por el Departamento de Extensión Universitaria y Vinculación Social. El encuentro se enmarcó en el Día Mundial del Reciclaje que se celebra cada 17 de mayo, para crear conciencia y promover el reciclaje de todo tipo de residuos, reducir los volúmenes de desechos generados y reutilizar los materiales para minimizar la huella ecológica de carbono.
Esta actividad, en la que se fomentó la participación activa mediante el intercambio de conocimientos y experiencias, está alineada con la Estrategia Nacional de Educación en todas sus modalidades «Bendiciones y Victorias» 2024-2026 que en sus Ejes 2, 6 y 7 establece la Formación en Valores, Ambiente y Naturaleza y Cambio Climático, respectivamente. El facilitador se refirió a los esfuerzos que se realizan a nivel institucional y nacional por medio de los programas y proyectos impulsados por nuestro buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN) dirigidos a la sostenibilidad ambiental.
Con esta charla, que forma parte de la formación continua dirigida a la comunidad universitaria, se enfatizó en el cuido y protección medioambiental a través del Reciclaje haciendo uso de las 7 R, sobre todo, disminuyendo el consumo de materiales contaminantes y haciendo una adecuada clasificación de los desechos sólidos. Asimismo, se enfatizó que un tratamiento inadecuado disminuye la calidad de vida debido a la contaminación del aire, del agua y del suelo, generando consecuencias negativas a los ecosistemas y a la salud.
A los jóvenes, como protagonistas de este modelo educativo centrado en la persona, la familia y comunidad, se le instó a continuar siendo agentes de cambio en sus entornos y a refirmar su compromiso desde los diferentes espacios en tareas fundamentales que aportan a la calidad de vida. Se recalcó que la Universidad incorpora el tema de reciclaje de manera transversal en cada uno de los componentes, de manera que los estudiantes cada vez más se apropian y lo implementan en sus proyectos educativos e investigativos.