En celebración al Día Mundial de la Visión, estudiantes de la carrera de Optometría Médica de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNAN-Managua organizaron una feria de atención gratuita, donde realizaron exámenes de la vista, diagnósticos oftalmológicos y entregaron lentes de lectura. La actividad tuvo como lema “Visión sin límite: Visión 20/20”.
Esta es la quinta vez que se realiza en nuestra Universidad, se hace con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia del cuido de la salud visual y prevenir cualquier patología refractiva por medio de una consulta completa. “Si el paciente tiene alguna disfunción refractiva se va a incluir en un plan comunitario donde pueda comprar el lente a un bajo costo”, indicó el Lic. Jairo Mercado, docente de la carrera de Optometría Médica.
Además de esta feria, ya se habían hecho dos brigadas este año y se tiene planificado el desarrollo de otra en el mes de noviembre, sin embargo, las atenciones son permanentes, ya sea dentro de la Universidad o en la clínica ubicada en la colonia Miguel Bonilla. Según Meyling Meynard, estudiante de quinto año, en la clínica se atienden a los pacientes como parte de sus prácticas profesionales acompañados por un docente, “ahí el paciente solo paga el costo del lente, porque el aro y la consulta es gratis”, dijo.
El Plan de Acción Mundial de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es proporcionar servicios eficientes y accesibles a todos los segmentos de la población en general, para hacer frente con eficacia al problema de la discapacidad visual, incluida la ceguera.
[ngg src=»galleries» ids=»153″ display=»thumbnail» thumbnail_crop=»0″]