
Ciencias Médicas expone en la 39.ª JUDC estudios de salud desde diversos ámbitos

Con el fin de divulgar la producción académica y fortalecer las competencias de los estudiantes de las carreras de Medicina y Cirugía, Optometría Médica y Odontología, la Facultad de Ciencias Médicas de la UNAN-Managua participó en la 39.ª edición de la Jornada Universitaria de Desarrollo Científico (JUDC), organizada por el Vicerrectorado de Gestión de Conocimiento y Vinculación Social.
En esta edición, que tiene como lema «Fortaleciendo la Creación y Gestión del Conocimiento Científico», los futuros profesionales que atenderán el sector salud desde distintos ámbitos, han presentado estudios coherentes con las necesidades del contexto, en los cuales se evidencia la transversalidad de tareas estratégicas que impulsa la institución en la búsqueda de una formación integral.
En su discurso de bienvenida, el doctor Freddy Meynard, decano de la Facultad, refirió que este tipo de actividades propician que el estudiantado busque por cuenta propia respuestas a los problemas que afectan a la población nicaragüense. «Nuestros estudiantes tienen grandes retos porque la salud y su abordaje evolucionan cada año, hoy incluso estamos batallando contra una enfermedad que apenas se está conociendo», dijo.
Investigaciones priorizan la prevención y abordaje de diversas enfermedades
Durante la actividad se expusieron estudios concernientes a la atención de pacientes hipertensos y diabéticos, lactancia materna, embarazo, hábitos alimentarios, riesgo laboral y otros en los que se aborda el tema de la pandemia.
Esta JUDC es un espacio idóneo para el desarrollo y puesta en práctica de competencias definidas en el Marco de Cualificaciones para la Educación Superior Centroamericana (MCESCA), expresadas como resultados de aprendizaje.