UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

En el marco del proceso de evaluación del desempeño del personal que está desarrollando la UNAN-Managua, el personal de la Facultad de Ciencias Económicas participa en los talleres correspondientes a la fase de sensibilización y divulgación del modelo de evaluación del desempeño que es la primera etapa que contempla este proceso.

La Decana de la Facultad, maestra Elsie López , señaló que este proceso es un aporte para la mejora continua y la calidad de la institución, “antes se evaluaba únicamente a los docentes horarios y a trabajadores administrativos por contrato, pero ahora es general y el personal a través de estos talleres han quedado convencidos de la necesidad de esta evaluación”. Añadió que se ha planificado un calendario de visitas a los estudiantes para darles a conocer su participación.

Por su parte la Vicedecana de la Facultad, doctora Eleonora Rodríguez, quien además forma parte de la comisión Ad Hoc, manifiesta que este proceso es una gran oportunidad de mejora, tanto a nivel personal como institucional, refiere que la metodología aplicada en los talleres es dinámica y participativa “primero les aplicamos un test para valorar si han leído los documentos, luego se hacen actividades lúdicas y se desarrollan estudios de casos sobre cómo se evalúa a un directivo, docente y administrativo”.  

Por parte de la unidad de Recursos Humanos, que es una de las instancias facilitadoras y garantes de que la evaluación se desarrolle con calidad, estuvo presente la maestra Karla Patricia Ríos, quien expresa que se está brindando el acompañamiento necesario a las comisiones ad hoc para esclarecer todo tipo de dudas que surjan entre los participantes y de esta manera enriquecer el proceso que está realizando por primera vez.

Fase de sensibilización y divulgación

La metodología para la evaluación, aprobada en Consejo Universitario en Sesión Ordinaria N° 23-2018 del 21 de diciembre de 2018, contempla que durante la primera fase del proceso, que corresponde a la sensibilización y divulgación del Modelo de Evaluación al Desempeño, la UNAN-Managua debe organizar una amplia campaña dirigido a todo el personal de la Universidad.

La campaña debe realizarse antes de la aplicación del instrumento, esta permite explicar de forma clara en qué consiste el proceso de evaluación, la trascendencia que tiene para la Institución, así como conocer los instrumentos de evaluación y otros aspectos relevantes.

El proceso de implementación de evaluación al desempeño del personal inició  en marzo de 2019

El proceso de evaluación del desempeño del personal inició el 20 de marzo de este 2019 con una asamblea realizada en el auditorio Fernando Gordillo, en el cual las  comisiones responsables de garantizar la implementación de la evaluación, y el tratamiento de los datos, se comprometieron a desarrollar este proceso con calidad y ética, apegados a las leyes, estatutos y normativas.

La evaluación al personal tiene como objetivos fortalecer la calidad del desempeño mediante la implementación de planes de mejora individual; la obtención de información oportuna para la toma de decisiones en materia de promoción, estímulo  y capacitación; igualmente, promover en el personal el deseo de superación y desarrollo profesional.

[ngg src=»galleries» ids=»61″ display=»thumbnail»]

Shirley Espinoza

Periodista UNAN-Managua.
Facebook
Twitter