
CEDMEB celebra su segundo aniversario

El Centro de Estudios del Desarrollo Miguel d’ Escoto Brockmann (CEDMEB) se fundó hace dos años, con la finalidad de promover estudios de alto nivel sobre la realidad latinoamericana y caribeña en el contexto mundial, a su vez, pretende difundir el pensamiento y la acción revolucionaria en América desde una visión multi, inter y transdisciplinaria.

Como parte de la celebración de su segundo aniversario, se realizaron diversas actividades, entre ellas, la presentación de la Revista UNAN-Managua TV, cuya producción está a cargo del equipo audiovisual de la Dirección de Comunicación Institucional de la UNAN-Managua.
El programa centró su temática en los logros y perspectivas del CEDMEB, así como en el legado del padre con relación al amor patriótico, al cuido medioambiental, la no violencia y todos aquellos valores que permiten al ser humano ser más sensible ante las problemáticas sociales.

Sobre el Centro, su directora, la maestra Marcelina Castillo Venerio, sostuvo que en dos años se han obtenido logros significativos, gracias al trabajo en equipo de los colaboradores, quienes han manifestado su empeño, compromiso, disciplina y deseo de capacitarse constantemente, tarea que realizan semanalmente para conocer sobre temas de relevancia actual y que merecen ser debatidos. De igual manera, se refirió a la Maestría Académica en Estudios del Desarrollo y su importancia en los procesos de formación e investigación para dar respuesta a los desafíos sociales.
“El Centro vincula el pensamiento crítico con la acción académica; tiene acciones y proyecciones a nivel de grado y posgrado en la investigación y la extensión”, sostuvo el vicerrector general, doctor Luis Alfredo Lobato Blanco, quien también refirió que el Centro ha estrechado lazos de amistad con especialistas de diversas áreas del conocimiento, lo que le ha permitido que el intercambio de experiencias sea un aporte al reforzamiento de los valores que promovió el padre y que hoy forman parte de su legado, ya que se debe buscar el internacionalismo conociendo lo propio.

Por su parte, la doctora Sofía Clark, sobrina del padre y colaboradora del Centro, expresó que la fundación del CEMDEB fue proyecto muy grande que contó con el apoyo del doctor Lobato como impulsor y de la maestra Ramona Rodríguez Pérez, como máxima autoridad de esta casa de estudios, a su vez, aseveró que la comunidad universitaria lo ha aceptado con satisfacción. Con respecto al canciller de la paz, manifestó que se ha promovido su vida y obra dedicada al servicio de los más necesitados por medio de programas y en pro de sus derechos como obreros, al igual que su contribución a la lucha por la paz y el derecho internacional, por lo que recibió otorgamiento de la Medalla de Honor en Oro de la Asamblea Nacional.