
Brigadas solidarias de la UNAN-Managua iniciaron labores de acompañamiento en la Costa Caribe

El pasado viernes, 20 de noviembre de 2020, la delegación de brigadistas que envió la UNAN-Managua a la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte (RACCN) para atender a las familias afectadas por los huracanes Iota y Eta dieron inicio con las primeras labores de seguimiento y atención a la población, con el objetivo de conocer a profundidad la magnitud de los daños en las comunidades que sufrieron los embates de dichos fenómenos naturales.

Como parte de las actividades de acompañamiento los equipos multidisciplinarios se trasladaron a las distintas comunidades de los municipios de Prinzapolka y Siuna para llevar a cabo el levantamiento de información que permitirá al gobierno central evaluar los efectos directos e indirectos ocasionados, y con base en el análisis, implementar planes de acción dirigidos a garantizar la rehabilitación y reconstrucción.

El maestro Marlon Díaz, Decano de la Facultad de Ciencias e Ingeniería, quien encabeza la misión universitaria, expresó que el recibimiento por parte del pueblo caribeño ha sido esencial para cumplir con las tareas que han encomendado la institución y las autoridades gubernamentales. El académico agrego: «la UNAN-Managua hace presencia en esta importante labor con compromiso, amor y solidaridad. Todo el equipo se ha dispuesto con mucho entusiasmo a llevar el mensaje de solidaridad y brindar acompañamiento de cerca a las familias», sostuvo.
La delegación es conformada por autoridades, docentes, dirigentes estudiantiles, trabajadores administrativos y estudiantes. En este proceso (de atención) la UNAN-Managua dispone a sus profesionales de distintas especialidades para que aporten en la evaluación de daños y análisis de necesidades en la etapa de recuperación.
«La Universidad tiene el compromiso de estar junto al pueblo, cumpliendo labores revolucionarias que contribuyen al crecimiento profesional de la comunidad universitaria», afirmó el maestro Díaz.
