
Becados internos de nuevo ingreso se familiarizan con la vida universitaria

Con el propósito de generar un espacio de familiarización de los becados internos con su nuevo entorno, la UNAN-Managua realizó mediante el Departamento de Becas un conversatorio denominado «Conociendo mi segundo hogar», en el que estudiantes de nuevo ingreso 2025 protagonistas del Programa de Becas compartieron su experiencia en el inicio de su formación profesional y en la convivencia en las residencias universitarias.
Esta actividad estuvo acompañada por el movimiento estudiantil y el Departamento de Orientación Psicológica, áreas que desempeñan un rol esencial en el acompañamiento a los estudiantes becados internos. Mediante dinámicas lúdicas, los jóvenes procedentes de los distintos departamentos expresaron su agradecimiento a nuestro buen Gobierno Sandinista y a la Universidad por las condiciones que se les garantizan para que puedan cursar sus estudios de manera satisfactoria.
En este espacio se les explicó a los estudiantes el trabajo que realizan los Departamentos coordinados por la Dirección de Asuntos Estudiantiles para su bienestar y formación integral. También conocieron acerca de los cursos y talleres de música, pintura, danza, teatro, letras y artes visuales a los que se pueden integrar para consolidar su talento artístico, así como las disciplinas deportivas con las que cuenta la institución.
Este año, la Universidad atenderá a más de 300 becados internos de nuevo ingreso, quienes recibirán alojamiento en las residencias Arlen Siu (para las mujeres) y en la Colonia Miguel Bonilla (para los varones). Desde 1980, la Universidad mediante el Programa de Becas asegura la formación profesional a jóvenes provenientes de las regiones más alejadas del país, restituyendo el derecho a la educación gratuita y de calidad.