UNAN-Managua

img_0109202502
img_2807202600
img-21072025101
banner-2506202501
img-01022025200
img-2703202505
img-1803202501
img-1908202415
img-260720243000
img-17072024010
UNICAM
img-1408202403
img-17072024020
img-17072024030
previous arrow
next arrow

Con el propósito de fortalecer los mecanismos de acción de la coordinación de movilidad estudiantil y académica de la UNAN-Managua, la MSc. Silvia Elena Hernández Álvarez realizó una pasantía en el Servicio de Relaciones Internacionales en la Universidad de Valladolid, España durante un mes, en el marco del Programa de Movilidad de Staff del proyecto Eurica/Erasmus Mundus.

Como parte de esta actividad, se logró consolidar la propuesta de reglamento de movilidad estudiantil y académica de la UNAN-Managua y la propuesta de formatos para las movilidades, las que complementan la base normativa que se está constituyendo para la internacionalización.

Según la MSc. Hernández, esta pasantía fue una experiencia que permitió ampliar los aprendizajes prácticos relacionados a la gestión de la internacionalización en correspondencia con el Plan Estratégico Institucional 2015-2019; además, permitió identificar las fortalezas de la UNAN-Managua y las áreas de oportunidad como equipo de relaciones internacionales. Finalmente, destacó que la especialización de las personas encargadas de los procesos de internacionalización es indispensable para aportar y fortalecer el quehacer de la UNAN-Managua.

  • Internacionalización
  • Cooperación
  • DIREPI

Divulgación

Facebook
Twitter