UNAN-Managua

img_0110202503
img_0109202502
img_2807202600
img-21072025101
banner-2506202501
img-01022025200
img-2703202505
img-1803202501
img-1908202415
img-260720243000
img-17072024010
UNICAM
img-1408202403
img-17072024020
img-17072024030
previous arrow
next arrow

UNAN-Managua se une al primer simulacro nacional

UNAN-Managua se une al primer simulacro nacional

Un fuerte sismo de magnitud 7.7 a 11 km de profundidad, 110 km mar adentro, frente a las costas de Puerto Sandino, producto de la subducción de placas Coco y Caribe fue el referente del I Simulacro Nacional Multiamenazas al que se unió la UNAN-Managua con la participación de estudiantes, docentes y administrativos.

La actividad, que se llevó a cabo este jueves, 31 de marzo, tiene la finalidad de preparar a la población ante cualquier eventualidad para que puedan salvaguardar su vida en situaciones de peligro generadas por la naturaleza.

Como parte de este ejercicio, en el que participaron todas las Facultades, Centros e Institutos, se reportaron otras incidencias tales como aumento de la actividad del Volcán Masaya, erupción del volcán San Cristóbal, incendios, accidentes laborales, personal con problemas de salud relacionados a enfermedades crónicas no transmisibles.

Ante los diversos sucesos ocasionados por el fenómeno natural, la Universidad activó el Comité de Gestión Integral de Riesgo, para poner en práctica el plan de respuesta institucional y el protocolo de actuación. Al respecto, las diferentes brigadas brindaron atención a los afectados en las diversas zonas.

Según el informe presentado por la maestra Sonia Orozco, vicerrectora administrativa y de gestión, con este plan de actuación se dio respuesta en tiempo record a los afectados, lo que evidencia el nivel de preparación, coordinación y organización de las diversas brigadas para dar respuesta en casos de emergencia. De igual manera, manifestó que es un trabajo que se ha asumido con mucho compromiso y que, a su vez, fortalece las capacidades del personal.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este enlace estará disponible desde el 25 de noviembre hasta el 12 de diciembre

Dirección:
Registro Académico Estudiantil y Estadística

Licenciatura en Matemática

Arquitectura

Licenciatura en Biología

Ingeniería Ambiental

Licenciatura en Matemática

Licenciatura en Química Ambiental

Licenciatura en Química Farmacéutica

Licenciatura en Química Industrial

Ingeniería en Ciencias de la Computación

Ingeniería Civil

Ingeniería Electrónica