Trámites Académicos
  • Si tiene titulación, ya sea de pregrado, grado o posgrado de años anteriores a la promulgación de la Ley 1088, Ley de Reconocimiento de Títulos y Grados Académicos (27 de octubre de 2021), y no realizó la inscripción de su titulación en La Gaceta Diario Oficial, deberá, a título personal, dirigirse a la ventanilla de atención a usuarios de Registro Académico Estudiantil y Estadísticas, pabellón 6 del Recinto Universitario Rubén Darío, con copia de su título y cédula de identidad a solicitar una CERTIFICACIÓN de su título, donde le indicará el costo que deberá pagar en Tesorería por este trámite, y deberá solicitar un certificado de calificaciones (se le entregará una Esquela que indicará la fecha de entrega).
  • Por cada título que no haya registrado en el CNR y tampoco publicado en La Gaceta, Diario Oficial deberá pagar en cualquier sucursal de BANPRO, LA FISE o BAC, la cantidad de C$140.00 (ciento cuarenta córdobas). Por favor, revisar que sus nombres y apellidos estén correctos conforme a su cédula de identidad y el título.
  • Una vez que la Dirección de Registro Académico Estudiantil y Estadística haga la entrega de la certificación y notas, según sea el caso de lo solicitado, ya que si tiene Gaceta no es necesario volver a publicarla, solo aplica a los que no lo hicieron en su momento, con la certificación y el váucher de pago, se dirigirá personalmente, a La Gaceta, Diario Oficial, para que publiquen la certificación. Deberá cerciorarse que les reciban para que tengan la evidencia correspondiente.
  • De manera personal, con el recibido de la publicación de su certificación por parte La Gaceta, Diario Oficial, su título original y sus notas deberán presentarse al Registro Nacional de Títulos y Grados Académicos de la SETEC, donde pueden ingresar a su página y ver los días de atención y, finalmente, allí le harán entrega de su título ya certificado.
  • Para los casos que tengan títulos con el grado académico de Licenciados (as) en Derecho, deberán obligatoriamente solicitar un Plan de Estudios y un Certificado de calificaciones con el formato de dos firmas una de la Secretaría General y con la firma de la directora de Registro Académico. Es la única carrera que deberá llevar esos dos documentos y todo lo anteriormente referido en los incisos anteriores.

Este enlace estará disponible desde el 25 de noviembre hasta el 12 de diciembre

Dirección:
Registro Académico Estudiantil y Estadística

Licenciatura en Matemática

Arquitectura

Licenciatura en Biología

Ingeniería Ambiental

Licenciatura en Matemática

Licenciatura en Química Ambiental

Licenciatura en Química Farmacéutica

Licenciatura en Química Industrial

Ingeniería en Ciencias de la Computación

Ingeniería Civil

Ingeniería Electrónica

Ingeniería en Sistemas de la Información

Ingeniería Industrial

Ingeniería Ambiental

Ingeniería Estadística

Ingeniería en Geofísica

Ingeniería Geológica

Ingeniería en Energías Renovables

Física Médica

Física mención Geofísica

Técnico Superior en Construcción

Técnico Superior en Topografía

Licenciatura en Biología

Licenciatura en Ciencias Naturales

Física

Física – Matemática

Francés

Licenciatura en Informática Educativa

Licenciatura en Inglés

Licenciatura en Innovación y Emprendimiento

Lengua y Literatura Hispánicas

Matemática

Licenciatura en Cultura y Artes

Licenciatura en Danza

Licenciatura en Diseño Gráfico y Multimedia

Licenciatura en Educación Física y Deportes

Licenciatura en Traducción e Interpretación de Lenguas Extranjeras

Licenciatura en Turismo Sostenible

Licenciatura en Administración de la Educación

Pedagogía con mención en Educación para la Diversidad

Licenciatura en Educación Infantil

Licenciatura en Educación Primaria

Licenciatura en Educación Musical

Antropología Social

Ciencia Política y Relaciones Internacionales

Comunicación para el Desarrollo

Derecho

Geografía

Gestión de la Información

Historia

Psicología

Trabajo Social

Administración de Empresas

Contaduría Pública y Finanzas

Banca y Finanzas

Economía

Economía Agrícola

Mercadotecnia

Medicina

Odontología

Optometría Médica

Licenciatura en Anestesia y Reanimación

Licenciatura en Bioanálisis Clínico

Fisioterapia

Enfermería

Licenciatura en Enfermería Obstétrica y Perinatal

Licenciatura en Enfermería en Cuidados Críticos

Licenciatura Enfermería en Salud Pública

Microbiología

Nutrición

Técnico Superior en Citología Cervical

Técnico Superior en Enfermería General

Ingeniería en Telemática

Ciencias Sociales

Licenciatura Educación Comercial

Licenciatura en Educación Especial

Licenciatura en Enfermería en Materno Infantil

Contacto

Rotonda Universitaria Rigoberto López Pérez 150 metros al este, Managua.
Código postal: 663
Teléfonos: (+505) 2278 6764 / 2278 6769
Correo: info@unan.edu.ni