Con el objetivo de celebrar el Día Internacional de la Francofonía, docentes y estudiantes de las carreras de Traducción e Interpretación de Lenguas Extranjeras, Francés, y Turismo Sostenible de la UNAN-Managua realizaron durante una semana diversas actividades académicas (cineforos y elaboración de murales) y culturales (poesía, canto, música y teatro) .

Según el Director del Departamento de Francés, MSc. Sergio Herradora, Nicaragua a través de la UNAN-Managua promueve el aprendizaje de este idioma junto a veinte institutos de referencia nacional. «Son 13,000 estudiantes a nivel nacional los que están aprendiendo este idioma, en nuestro caso como Universidad hemos promovido la enseñanza del francés desde 1966, de ahí que en el año 1993, abriéramos la carrera de Traducción e Interpretación de Lenguas Extranjeras», sostuvo.

De igual forma, el maestro Herradora expresó que por medio del Club de Lectores de este Departamento, se han concretado proyectos e intercambios académicos con la Embajada de Francia en Nicaragua y con los Ministerios del Trabajo y de Educación en Francia, para realizar pasantías con estudiantes de estas carreras, además de promover el voluntariado y la enseñanza de este idioma a niños.

Según el Ministerio Francés de Asuntos Exteriores y Desarrollo Internacional, el francés es la segunda lengua más estudiada después del inglés. Y es, además, la lengua oficial en la ONU y en muchos organismos de Naciones Unidas. La francofonía está conformada por una comunidad lingüística de más de 274 millones de hablantes en el mundo.