
Comisiones Ad Hoc del proceso de Autoevaluación Institucional sostuvieron el cuarto encuentro

Con el propósito de valorar los avances en la validación de instrumentos, así como presentar la ruta metodológica para su aplicación en la Autoevaluación Institucional, miembros de las Comisiones Ad Hoc y responsables de la DGCI sostuvieron el cuarto encuentro en el auditorio Fernando Gordillo Cervantes de la UNAN-Managua. Las Facultades Regionales participaron de forma virtual.

Para el Vicerrector General, MSc. Jaime López Lowery, compartir los hallazgos y las vivencias de esta fase es muy importante porque cuando se habla de construir procesos participativos se deben mostrar concretamente. Por su parte, el Director de la DGCI, MSc. Isaías Javier Hernández, dijo que en esta experiencia, a diferencia de otras, se involucra a las autoridades, gremios y dirigencia estudiantil, de manera que pueden ser partícipes de los cambios sustanciales en la gestión universitaria.

Como parte de la agenda de trabajo los maestros Henry Balmaceda Zamora, Responsable del Departamento de Evaluación Institucional, y Noemí del Carmen Obregón, Ejecutiva de la DGCI, presentaron la Guía Metodológica para la Aplicación de la Prueba Piloto de la Técnica Encuesta, que tiene la finalidad de conocer la validez previa de los instrumentos y proporcionar entrenamiento a los facilitadores de las intervenciones y determinar si los procedimientos para la obtención de los datos son pertinentes y factibles.
El objetivo de la prueba piloto es verificar la funcionabilidad, veracidad y fiabilidad de los instrumentos; disminuir los posibles sesgos y errores en la obtención de los datos que pueden orientar a mejorar la metodología previamente planteada.

De igual forma, los académicos presentaron la Guía para la Aplicación de la Técnica de Análisis Documental, la cual detalla los pasos a seguir con base a la estructura y mecanismos en los procesos de evaluación. La técnica representa una forma práctica y funcional para la selección de las ideas relevantes de un documento a fin de expresar su contenido sin ambigüedades de información e identificar los puntos de acceso a evidencias documentales.