UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

La Comisión de Extensión Universitaria se reunió este 26 de marzo en el Instituto de Geología y Geofísica (IGG-CIGEO), con el propósito de abordar temas de suma importancia para la comunidad universitaria. Los miembros de las comisiones conformadas en cada Facultad, Centro de Investigación e Instituto presentaron informes de las tareas que desde de su dependencia realizan para fortalecer el trabajo extensionista que aporta de manera significativa a la sociedad nicaragüense.

La reunión estuvo encabezada por la Directora de Extensión Universitaria, Dra. Jilma Romero Arrechavala, quien instó a conocer los procesos universitarios para plantearse nuevas tareas a realizar, ya que esto permite reforzar e integrar el trabajo por funciones, a fin de que los resultados aporten a la calidad institucional y beneficien a la población.

Entre los temas que destacaron en esta reunión está Universidad Saludable, que presentó la MSc. Maritza Pallavicini, Ejecutiva de Extensión, quien expresó que el programa se está replanteando con una visión integral basada en los procesos que la institución ha establecido. El objetivo del programa es contribuir a mejorar los comportamientos y hábitos saludables en entornos amigables con el medio ambiente, para esto se han definido dos componentes: salud integral e inclusiva y ambiente y entornos saludables, de donde se derivarán todas las acciones y tareas que se desarrollarán en cada área.

Asimismo, se presentó el Plan de Ciencia, Tecnología, Innovación y Emprendimiento 2020, del Consejo Nicaragüense de Ciencia y Tecnología (CONICYT), así como las convocatorias de la V edición de esta jornada que se desarrollará durante todo el año con el apoyo de diversas instituciones. Son doce convocatorias en las que la comunidad universitaria de la UNAN-Managua puede participar, tal como lo ha hecho activamente en años anteriores, para esto solo deben ingresar al sitio web www.conicyt.gob.ni

En esta reunión también se planteó revisar las acciones y objetivos de los distintos convenios que la UNAN-Managua tiene con otras instituciones, a fin de darles el mejor aprovechamiento posible. Al finalizar la sesión se acordó trabajar en la revisión y actualización de la Política de Extensión Universitaria por cada subcomisión para luego retroalimentarla.

Ana Isabel Alvarado Amador

Periodista de la UNAN-Managua.
Facebook
Twitter