UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

Estudiantes presentan propuestas innovadoras que contribuyen al desarrollo territorial sostenible

La UNAN-Managua/CUR-Estelí fue escenario de una jornada llena de creatividad y pensamiento transformador con la realización de la feria InnovaReto 2025: Jóvenes que Transforman. Esta actividad marcó el ciclo formativo del Evachallenge 2024 y dio paso al lanzamiento oficial de la convocatoria 2025, que permitirá la participación de más de 200 estudiantes de distintas carreras, organizados en equipos multidisciplinarios.

Los equipos presentaron propuestas innovadoras mediante estaciones que abordaron los desafíos relacionados con el desarrollo territorial, en temáticas como la salud comunitaria, energías renovables, economía social solidaria y tecnologías aplicadas. Las presentaciones fueron valoradas a través de una rúbrica que integró el análisis crítico entre pares, docentes y actores comunitarios.

Uno de los momentos más significativos fue el espacio en el que los estudiantes compartieron testimonios sobre los aprendizajes integrales adquiridos a lo largo del semestre. Se destacó la importancia del trabajo colaborativo, el enfoque científico y social, así como el impacto positivo de la experiencia en su orientación vocacional.

Esta feria constituye una experiencia educativa transformadora que articula de manera directa los Ejes 3 y 11 de la Estrategia Nacional de Educación en todas sus Modalidades «Bendiciones y Victorias» 2024-2026. En la Educación Creativa se estimula el pensamiento innovador, permitiendo a los estudiantes proyectar su talento en la creación de soluciones pertinentes a los desafíos territoriales mediante espacios dinámicos como ferias y plataformas de desarrollo de ideas. Al mismo tiempo, se fortalece la Investigación e Innovación, al impulsar la investigación aplicada en contextos reales, promover la incubación de propuestas tecnológicas y fomentar la generación de conocimiento con impacto social desde la universidad.

La experiencia vivida durante la feria dejó en los estudiantes un fuerte sentido de motivación para integrarse activamente al nuevo ciclo del Evachallenge 2025, asumiendo con entusiasmo el desafío de liderar procesos de gestión e innovación social que transformen sus comunidades. La articulación entre la Asociación de Desarrollo Social de Nicaragua (ASDENIC) y el CUR-Estelí reafirma el compromiso compartido con una educación que trasciende las aulas y se convierte en agente de cambio con identidad y pertenencia territorial.