UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

UNAN-Managua/CIES inicia ciclo de webinarios abordando la importancia de la salud ocupacional y la salud visual

El Centro de Investigaciones y Estudios de la Salud (CIES) de la UNAN-Managua, como parte de su compromiso con la promoción de la salud pública a nivel nacional y regional, inició su ciclo de webinarios 2025 con la conferencia titulada «Salud Ocupacional y su Influencia en la Salud Visual de los Trabajadores», espacio que contó con la participación de dos destacados expertos en el tema: Jorge Luis Hernández, maestrando en Salud Ocupacional y Víctor Javier Molina, profesor de Control de Miopía y Ergonomía Visual de la Universidad Europea de Madrid, España.

Durante la conferencia, los especialistas profundizaron en el tema del Síndrome de Fatiga Visual Digital (SFVD), una condición cada vez más prevalente en los entornos laborales actuales debido al uso intensivo de dispositivos digitales. Asimismo, destacaron la importancia de medidas preventivas como la regulación de la distancia y el ángulo de las pantallas, y la implementación de pausas activas y ajustes en la iluminación del entorno de trabajo.

Por medio de esta iniciativa se da vida a la Estrategia de Gestión Eficiente de la Investigación de la UNAN-Managua/CIES, que tiene como objetivo, integrar a los estudiantes de los programas de maestrías a redes de investigación a través del desarrollo de las líneas investigativas del Centro. Asu vez vincularlos con investigadores de prestigio a nivel mundial, fortaleciendo sus capacidades técnico-científicas y el liderazgo en la ejecución de estudios que den repuestas a determinados desafíos.

La modalidad presencial y virtual, permitió la participación de instituciones nacionales e internacionales, académicos e investigadores. Esta actividad refleja el compromiso de la UNAN-Managua/CIES con una práctica saludable en el trabajo, lo que se traduce en la calidad de vida y bienestar de las y los trabajadores.