
La Casa de la Soberanía Miguel d´Escoto Brockman realizó el lanzamiento de la décimo quinta edición de la Revista Soberanía “Octubre victorioso, Nicaragua, modelo de gestión política e interculturalidad” y la convocatoria a décimo sexta edición “Vida y obra del comandante Carlos Fonseca Amador”, como un homenaje a su legado y en saludo a la gesta heroica del 8 de noviembre de 1976 en la montaña de Zinica.
El lanzamiento estuvo a cargo del Dr. Luis Alfredo Lobato, vicerrector de la UNAN-Managua, quien se refirió a los temas abordados en la edición No. 15; «Está dedicada a octubre victorioso, se presentaron en esta las distintas gestas y acciones revolucionarias que han forjado la historia nicaragüense, desde Benjamín Zeledón, la gesta guerrillera de 1977, la carta de despedida del Che Guevara a Fidel Castro».
«La revista número 16 está dedicada a Carlos Fonseca Amador, quien rescató la historia de lucha de Sandino, marcó el camino y promovió junto a otros militantes del FSLN la lucha revolucionaria y el cambio de sistema», afirmó el vicerrector.
Durante el acto se presentaron las directrices para la presentación de los artículos, los que deben tener una extensión de entre 5 y 8 páginas, apegados a la normativa APA; deben incluir datos de autor y abordar temas de interés social y filosófico, así como el aporte político e histórico del comandante Carlos Fonseca Amador.
En las ediciones anteriores la Revista Soberanía se han publicado 184 artículos y ensayos en los que se abordan temas culturales, económicos, sociales e históricos con un enfoque emancipador y antiimperialista. Cada edición ha estado dedicada a acontecimientos y personalidades que han influido en el devenir histórico de nuestro país.
La edición número 15 está disponible en el sitio: Casa de la Soberanía Miguel d’Escoto Brockmann; presenta trece artículos y ensayos sobre fundamentos políticos y jurídicos del modelo de gestión pública en Nicaragua, interculturalidad, marxismo; también se abordan acontecimientos bélicos y políticos de Cuba, Israel, Perú y países de África y América Latina.