
Cuarenta futuros médicos, listos para iniciar el internado rotatorio

Cuarenta estudiantes de la carrera de Medicina de la UNAN-Managua/CUR-Matagalpa reafirmaron su compromiso de servicio al pueblo mediante el inicio del internado rotatorio, en un acto solemne realizado en el Recinto Mariano Fiallos Gil. Esta quinta generación de estudiantes de Medicina (2020-2024), con las capacidades y habilidades fortalecidas en esta casa de estudios del pueblo y para el pueblo, está lista para brindar atención oportuna a las familias en distintos centros hospitalarios.
En su intervención, la maestra Martha González, directora de la UNAN-Managua/CUR-Matagalpa, destacó que la formación en el área de la salud es esencial para el desarrollo y bienestar de la sociedad nicaragüense. Los jóvenes tendrán la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos durante los cinco años de estudio. Además, agradeció al Ministerio de Salud y al Hospital Escuela César Amador Molina por su colaboración con la Universidad y por permitir la realización de prácticas a los estudiantes.
Los estudiantes realizaron el juramento hipocrático, reafirmando su compromiso y responsabilidad moral, que deberán mantener durante su ejercicio profesional, ofreciendo atención a las familias con respeto por la vida, el servicio y la igualdad. Los estudiantes, que provienen de Mulukukú, Bocay, El Cuá, Alto Wangki y Plan de Grama, ya están capacitados para atender con calidad y calidez a sus comunidades.
Los jóvenes agradecieron a sus docentes, a la universidad y al buen Gobierno Sandinista por el compromiso de fortalecer la educación superior en Nicaragua, lo que ha permitido que miles de ciudadanos se formen en diversas áreas, aportando desde sus conocimientos al bienestar del pueblo. Asimismo, expresaron su agradecimiento a sus padres, quienes han sido su principal fuente de motivación y confianza.
Por su parte, el compañero Camilo Genie, dirigente de la UNEN CUR-Matagalpa, expresó que este logro es una prueba de que la educación en Nicaragua está cosechando grandes frutos. Destacó que algunos de los futuros médicos son becados y provienen de lugares remotos, lo que demuestra que, con esfuerzo y dedicación, lograron completar con éxito sus estudios universitarios. Además, resaltó que el país está lleno de oportunidades para la juventud, las cuales han sido promovidas por nuestro Buen Gobierno Sandinista, que ha centrado esfuerzos en llevar educación gratuita y de calidad a todos los municipios del país.