El arqueólogo e investigador Don Luis Cuadra Cea, explica que el blasón heráldico del escudo de la Universidad Nacional tiene la composición de dos metales: el oro y la plata, además de cuatro colores: rojo, azul, verde y negro. Describe que el oro representa poder, riqueza, sabiduría, nobleza, luz; que la plata es pureza, obediencia, firmeza, vigilancia, elocuencia; que el rojo canta la victoria, la alteza, la audacia, el ardid; que el azul es símbolo de la justicia, verdad, caridad, hermosura, lealtad; que el verde es esperanza, fe, amistad, respeto; y con el negro llora la tristeza, el dolor y sublimiza la prudencia y la honestidad.
La ciencia se expresa con el sol de plata en campo azul y el disco que arroja dieciséis lenguas de oro en gracioso torbellino, como queriendo envolver las ocho estrellas de plata, expresión heráldica del claustro de los ocho primeros profesores del alma máter.
El castillo de tres torres, que tiene la central más alta que las otras, representa el edificio universitario, resguardado por el león rampante en actitud de combate. Remata el escudo, el yelmo de los caballeros, para recordarles a todos que en las justas del saber y en el ejercicio de sus nobles profesiones, deben portarse como tales.
La bandera tiene forma de rectángulo y consta de tres franjas iguales y horizontales: roja, la superior; amarilla, la del centro y azul, la inferior, con el escudo de la Universidad al centro de la franja amarilla.
Lema
El lema de la Universidad es “¡A la libertad por la Universidad!”, frase utilizada por el Rector Mariano Fiallos Gil, padre de la autonomía universitaria, en una charla dirigida a un grupo de estudiantes en 1957. El significado de esta frase es la libertad de cátedra, de pensamiento, y la formación del estudiante como ser humano en ejercicio de sus deberes y derechos de personas libres.
Himno
La letra y música del Himno de la UNAN-Managua fue realizada por el Licenciado Edmundo González Marenco, y aprobada por el Consejo Universitario, en sesión número 07 del 15 de marzo de 2013.
¡A LA LIBERTAD POR LA UNIVERSIDAD!
¡A la libertad por la universidad! Con humanismo, autonomía y dignidad proclamamos nuestro honor; con libertad, sabiduría y lealtad proclamamos nuestro honor.
Excelencia, ética, moral, honestidad son laureles de virtud que adornan tu cabeza.
Sabiduría, ciencia, cultura, arte y paz; alma máter excelsa radiante crisol de luz.
¡A la libertad…
Por los héroes nacionales que su vida dieron, bastión inconmovible de libertad tú eres.
Al pueblo victorioso humilde y vencedor, rendimos nuestro don humano y servidor.
¡A la libertad…
Con fuerza, valor y fe, justicia y equidad, labramos en la patria los sueños de triunfar.
El astro rey ilumine tu hermoso porvenir y tus hijos clamen glorias a la UNAN.
¡A la libertad por la universidad! Con humanismo, autonomía y dignidad proclamamos nuestro honor; bis (con libertad, sabiduría y lealtad proclamamos nuestro honor).