
Un futuro digital más seguro y equitativo se promovió durante Feria Tecnológica 2025
Diagnóstico, soporte y reparación de equipos informáticos por estudiantes de Telemática, conferencias especializadas y donación de libros fueron parte de las actividades desarrolladas en la Feria Tecnológica (FERTEC) 2025, organizada por la UNAN-Managua en coordinación con empresas aliadas. El evento, en el que participaron estudiantes, docentes e invitados especiales, tuvo como objetivo promover el intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito tecnológico.

El encuentro, alineado con diversos Ejes de la Estrategia Nacional de Educación en todas sus Modalidades «Bendiciones y Victorias» 2024-2026, propició el fortalecimiento de saberes, la innovación y el compromiso social, mediante la formación de profesionales éticos y competentes con el desarrollo de la nación. Durante la feria se abordaron temas de actualidad relacionados al liderazgo femenino en la tecnología, ciberseguridad e inteligencia artificial.
Las autoridades universitarias y representante de la dirigencia estudiantil manifestaron la importancia de este evento que une a la familia, comunidad universitaria y empresas del sector para continuar avanzando hacia un futuro digital más seguro y equitativo. Manifestaron que la transformación educativa en la UNAN-Managua es la continuidad del programa histórico del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) heredado por el comandante Carlos Fonseca y el que nuestro Gobierno Sandinista ha convertido en una realidad.

De igual forma, recalcaron que la frase de Carlos ¡Y también enséñenles a leer! que, en ese momento, significó alfabetizar a un pueblo excluido, crear conciencia revolucionaria y romper con las barreras de opresión, en la actualidad, se han convertido en un referente de la evolución educativa para que los jóvenes se alfabeticen digitalmente, dominen la programación computacional, la lectura de algoritmos, la interpretación de big data y la comprensión de la inteligencia artificial. Por lo tanto, se les instó a aprovechar las oportunidades de programación, conectividad y soberanía tecnológica garantizada por nuestro Gobierno Revolucionario para seguir escribiendo el futuro de Nicaragua.







