UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA
NOTICIAS

Juventud universitaria destaca logros económicos y sociales con el liderazgo de nuestro Buen Gobierno Sandinista

Juventud universitaria destaca logros económicos y sociales con el liderazgo de nuestro Buen Gobierno Sandinista

Con ocasión de celebrar los 80 años del Comandante Daniel Ortega Saavedra, Copresidente de la Republica de Nicaragua, la UNAN-Managua desarrolló una conferencia sobre los avances económicos y sociales alcanzados por el pueblo bajo el liderazgo del Frente Sandinista de Liberación Nacional, espacio que contó con la participación de estudiantes del Área de Conocimiento de Ciencias Económicas y Administrativas.

La actividad tuvo como propósito analizar los resultados del modelo de desarrollo impulsado por nuestro Gobierno Revolucionario, que ha permitido la restitución de derechos y avanzar hacia nuevas victorias, en justicia social, inclusión, equidad y calidad, dando un salto significativo en el ámbito económico.

Durante la conferencia, los participantes reflexionaron sobre el fracaso del modelo neoliberal que imperó en el país durante la década de los noventa, lo cual generó exclusión, pobreza y desigualdad. En este contexto, se destacó que el cambio de modelo iniciado el 10 de enero de 2007 marcó el comienzo de una nueva etapa de reconciliación, reconstrucción y transformación, basada en valores cristianos, socialistas y solidarios. No solo hubo un cambio de Gobierno, también inició un cambio en las prioridades asumidas para el desarrollo de políticas públicas, constituyendo un modelo integral que avanza con el protagonismo de las personas, familias y comunidades.

Hoy Nicaragua ha alcanzado logros que eran inimaginables hace 18 años atrás, reflejados en la educación gratuita y de calidad, cobertura eléctrica y de agua potable en todo el territorio nacional, crecimiento económico, desarrollo de los diferentes rubros productivos, viviendas dignas, nuevas carreteras e infraestructura para el pueblo, inauguración de más hospitales, soberanía alimentaria, monetaria y financiera.  

Estos avances manifiestan la voluntad política y el compromiso de nuestro Gobierno Sandinista con el bienestar del pueblo, la generación de oportunidades y la mejora de la calidad de vida de las familias nicaragüenses.

La conferencia también destacó la vinculación de estos logros con la Estrategia Nacional de Educación «Bendiciones y Victorias» 2024–2026, que impulsa la formación integral de profesionales comprometidos con el desarrollo económico y social del país. Desde este enfoque, la UNAN-Managua reafirma su papel como universidad promotora de pensamiento crítico, conciencia social y trabajo por el bien común.

La jornada concluyó con un llamado a la juventud universitaria a continuar defendiendo y fortaleciendo los procesos de transformación que garantizan dignidad, soberanía y prosperidad para Nicaragua.