Metodología de Ingreso de las Especialidades Médico Quirúrgicas, Admisión 2023
El Ministerio de Salud de Nicaragua en cumplimiento con los compromisos asumidos por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, de mejorar la calidad de los Servicios de Salud que se le brindan a la población, ha venido implementando un Plan de Desarrollo de Recursos Humanos en Salud, a fin de garantizar los recursos requeridos en las Unidades de Salud de los diferentes SILAIS y de esta forma ofrecer los servicios especializados a la población.
En este contexto, se ha venido incrementando a partir del año académico 2008-2009, la cantidad de ingresos a las Especialidades Médico Quirúrgicas, con el objetivo de fortalecer a mediano plazo la calidad de la atención en los diferentes SILAIS del país.
Se incrementó el número de becas para las especialidades existentes en ese momento, luego en coordinación con las universidades públicas (UNAN -Managua, UNAN-León) se actualizaron los programas académicos de las especialidades, así mismo se ofertaron nuevas especialidades, tomando en cuenta las necesidades de salud de la población.
Actualmente se ofertan en conjunto con las universidades públicas (UNAN-Managua, UNAN-León), dieciocho Especialidades Médico Quirúrgicas y once supra especialidades.
Para este año 2023 se van a ofertar 200 becas a nivel nacional para las Especialidades Médico Quirúrgicas, a través de dos convocatorias: 100 por Convocatoria MINSASILAIS y 100 becas por Convocatoria UNAN, (68 por UNAN-Managua y 32 por UNAN-León).
La Convocatoria con universidades públicas (UNAN-Managua, UNAN-León), se ha trabajado en consenso con el Ministerio de Salud para la calendarización de los procesos de selección y actualización de los programas de especialidades basados en el Modelo de Salud Familiar y Comunitario (MOSAFC). Familiar y Comunitario (MOSAFC).