UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

Productos innovadores son presentados en la décima Feria Agroindustrial de la UNAN-Managua/CUR-Matagalpa

En el marco de la Semana Global de Innovación de Economía Creativa y como parte de la finalización de curso formativo, estudiantes de la carrera de Ingeniería Agroindustrial de la UNAN-Managua/CUR-Matagalpa realizaron la décima Feria Agroindustrial en la que presentaron 58 proyectos alimentarios y maquinaria que aporta al desarrollo de la industria; la actividad contó con la participación del Consejo de Dirección. 

Durante el evento, la Dra. Ramona Rodríguez Pérez, Rectora de la UNAN-Managua, expresó que para el Centro Universitario Regional de Matagalpa y para toda la UNAN-Managua es un día muy importante porque se marcó un hito en la región, la inauguración del Laboratorio Agroindustrial, el que va a permitir a los estudiantes poner en práctica los conocimientos adquiridos, principalmente, a los de Agronomía, Agroindustria y carreras afines. Esta inversión de 20 millones de córdobas que ha realizado el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, presidido por el comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo es para que los estudiantes tengan esa formación gratuita y de calidad. Este espacio les ayudará a complementar su formación teórica con la práctica haciendo uso de los equipos para transformar la materia prima. 

La doctora Rodríguez también enfatizó en que la UNAN-Managua está comprometida con garantizar a los estudiantes formación en valores y conocimientos científicos y técnicos, que les permitan aportar a las líneas del Plan de Lucha contra la Pobreza y el Desarrollo Humano, y con el Eje 10 de la Estrategia Nacional de Educación en Todas sus Modalidades «Bendiciones y Victorias» 2024-2026, que plantea una educación para la vida, en valores y en un sentido amplio para la formación integral que orienta que los estudiantes deben ser investigadores, creadores y además deben proteger la propiedad intelectual y la producción científica.

Por su parte el Mtro. Amaru Martínez, director del Departamento Docente de Ciencia, Tecnología y Salud, expresó que hoy se hizo un sueño realidad, la inauguración del Laboratorio de Agroindustria, donde los estudiantes de esta carrera podrán aplicar los conocimientos de transformación de la materia prima que sale de los campos nicaragüenses, siendo los principales protagonistas en este proyecto, pues muchos de ellos fueron los creadores de los equipos que tiene el Laboratorio, mostrando el nivel de conocimiento que han adquirido durante su formación académica, esfuerzo que han forjado día a día desde las aulas de clases.