El sistema económico global, el sistema de Bretton Woods, el comercio internacional y estructuras financieras.
Relaciones internacionales, el sistema de las Naciones Unidas, las regiones del mundo y los países en desarrollo.
Asuntos estratégicos y militares, militarización de la economía, guerras. El movimiento anti-guerra y antinuclear, y la búsqueda de la paz mundial.
Ciencias ambientales, desarrollo sostenible y crisis climática.
Historia de América Latina, geopolítica e historia del colonialismo y el imperialismo en América Latina.
El pensamiento y la acción de Miguel d’ Escoto Brockmann.
Movimientos revolucionarios y progresistas, socialismo Teología de la liberación. Ética del desarrollo y desarrollo humano; desarrollo asociativo.
La formulación de políticas del desarrollo y alivio de la pobreza: nivel de vida: nutrición, salud, salud mental, educación, vivienda.
Estudios de género, restitución de derechos y cultura de paz.
Instituciones políticas, estructura de gobierno, pensamiento político y social, políticas públicas para el desarrollo. Planificación económica y social en los diversos ámbitos.
Desarrollo económico y Pensamiento económico. Nicaragua y el desarrollo nacional. Planificación económica y social en el ámbito nacional e internacional; análisis de las reformas macroeconómicas.
Conceptos de derecho, estructuras legales tanto a nivel nacional como internacional, Derecho Internacional Humanitario (DIH).
Tecnología y propiedad intelectual. Medios de comunicación, periodismo; las redes sociales como parte de la batalla de las ideas.
Lenguas, cultura e interculturalidad.
Otros de acuerdo con lo que vaya definiendo el Centro.