El programa de prácticas y pasantías en los Centros de Innovación coordinado por la Dirección de Innovación perteneciente al Vicerrectorado de Gestión del Conocimiento y Vinculación Social, representa un esfuerzo en abrir espacios para que la juventud contribuya activamente en su proceso de formación académica profesional, está orientado a la búsqueda de bienestar Sociedad – Estado – Empresa, a través de procesos creativos e innovadores.
La UNAN – Managua en el 2011, antes de iniciar un proceso de transformación curricular establece un modelo educativo por el cual se deben de regir todas las unidades académicas, este “Articula las acciones de los diferentes actores partícipes en el quehacer educativo de la Universidad y, además, orienta la formación de profesionales con una concepción científica y humanista, capaces de interpretar los fenómenos sociales y naturales con un sentido crítico, reflexivo y propositivo.” (UNAN – Managua, 2011)
En el modelo educativo se plantea que las prácticas de Profesionalización son aquellas en donde el estudiante ha de aplicar todos los conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores desarrolladoras durante su formación (UNAN – Managua, 2011)
ASPECTOS GENERALES
El desarrollo de las prácticas profesionales, se desarrollarán en la Dirección de Innovación, Centro Nacional de Innovación Abierta “CMR”; Centro de Innovación y Diseño, que desarrollan proyectos de innovación estudiantiles, institucionales y externos (desarrollados con instituciones, empresas y cooperantes).
Los Centros de Innovación se conciben como un espacio de co- creación y colaboración, que tiene como objetivo la búsqueda de soluciones innovadoras ante las problemáticas que enfrentan los diferentes actores de la sociedad, mediante la interacción multidisciplinaria y participativa con todo el ecosistema de innovación presente en las regiones donde están.
Objetivos del Programa de Prácticas y Pasantía