En el 77 aniversario del ataque nuclear lanzado por el gobierno de los Estados Unidos contra Hiroshima y Nagasaki, el CEDMEB comparte...
Semanarios
En el 77 aniversario del ataque nuclear lanzado por el gobierno de los Estados Unidos contra Hiroshima y Nagasaki, el CEDMEB comparte...
Hay que entender que la acción que lleva acabo la presidenta de la cámara de representantes de los Estados Unidos, Nancy Pelosi,,,
Nos gustaría recorrer con usted la historia de Nicaragua, analizando el vínculo entre universidad y Revolución. ¿Qué puede indicarnos al respecto...
La UNAN-Managua, al igual que muchas universidades en la última década, están pasando de un modelo por objetivos a un modelo por competencia...
En todas las épocas históricas, el proceso de derrocamiento de un Orden preexistente con un Nuevo Orden tiene características violentas, y también podemos encontrarlas hoy...
El historiador inglés Eric Hobsbawn (2016) acuñó el término “invención de tradiciones”, con el fin de explicar una serie de prácticas aceptadas “abierta o tácita” de naturaleza “simbólica o ritual” que busca...
En el 86 Aniversario del Natalicio del Comandante Carlos Fonseca Amador, compartimos con nuestros lectores un nuevo número del Semanario Ideas y Debate, con el propósito de profundizar en la figura y legado del Padre de la Revolución...
El 11 de junio de 1939, hace 83 años, nació en Diriamba, Carazo, el Comandante Ricardo Morales Avilés, maestro, poeta y revolucionario. Fue hombre de partido, organizador, propagandista e incansable educador...
Miguel d´Escoto Brockmann fue un militante sandinista, intelectual, comunicador, teólogo, figura irrepetible de la Revolución Sandinista...
Haber encontrado su circunstancia en la Historia, esencialmente la de Nicaragua, su vida y obra consagradas primordialmente a la identidad nacional, ser y sentirse nicaragüense, orgulloso de pertenecer a.
La tan nombrada “Cumbre de las Américas” se celebrará en Los Ángeles el mes que viene, si el gobierno de Biden puede decidir a quién invitar y de qué hablar si se presentan. Tal y como están las cosas, Bolivia, México, Argentina, Honduras y la mayoría..
Mi hermano queridísimo: ya puedo escribir: ya puedo decirle con qué ternura y agradecimiento y respeto lo quiero, y a esa casa que es mía y orgullo y obligación; ya estoy todos los días en peligro de dar mi vida por mi país, y por mi deber-puesto que lo entiendo y tengo fuerzas...
Contacto
Rotonda Universitaria Rigoberto López Pérez 150 metros al este, Managua.
Código postal: 663
Teléfonos: (+505) 2278 6764 (+505) 2278 6769
Correo: info@unan.edu.ni